El lunes 11 de junio fuimos al
teatro El Galpón a ver El lazarillo de Tormes. Aunque era
la adaptación de una novela anónima muy antigua – fue escrita en el
siglo XVI- también trataba de un niño
que tuvo que crecer demasiado pronto. ¡Parece que algunos temas han preocupado
a los escritores de todas las épocas!
Aquí van las opiniones de una reseña crítica de la obra:
Lazarillo de Tormes cuenta la
historia de un niño pobre llamado Lázaro, los muchos amos que este fue teniendo
y cómo lidió con el hambre que sufría día a día.
mbién
hacía sonidos muy impresionantes.

Aunque la puesta en escena tuvo
aspectos muy buenos, hubo otros que podrían haber sido mejores. Uno de ellos,
los efectos de luz: aparecía luz en momentos equivocados y era muy confuso.
Tampoco resultó claro el final, porque los hechos estaban muy resumidos.
A pesar de esto, la obra tuvo más
aspectos positivos que negativos y valió la pena la experiencia.
Muy bueno lo que hacen chicas! Me gusta este blog, es interesante.
ResponderEliminarSin embargo, me gustaría sugerirles que agreguen reseñas e información sobre novelas románticas, ya que en la encuesta figura que la mayoría de las personas las prefiere!
Saludos!
Gracias por tu sugerencia. Acordate que tenemos una nueva encuesta. Es sobre los juegos del hambre. ¡Cuando puedas vota!
EliminarMuy bueno el blog.. Interesante historia la del "Lazarillo de Tormes"..Ahora que mencionan que es una novela anónima está bueno agregar que existen varias teorías sobre quién podría haber sido el creador de esta obra. Vale decir que esta escrito en forma de carta ya que hay aspectos que así lo determinan. Un ejemplo muy claro sería el de "Remtirse a Vuestra Merced sobre el caso", esto significa que el propósito de la historia es contarle algo a alguien en especial. Es por eso que se dice que el autor no firmó la obra porque en algunos momentos critica a cierto sector social como por ejemplo al clero de aquella época, etc.Dichas críticas podrían haber sido penadas incluso con la muerte...
ResponderEliminarSaludos!
¡Gracias por la información! Interesante...
ResponderEliminar