Si sos un gran lector o lectora, seguramente hayas leído La cabaña del tío Tom, la conocida novela de Harriet Beecher Stowe. Trata sobre el enorme error de la humanidad que fue haber aceptado, durante siglos, la esclavitud. Pero claro, se ubica en EEUU. ¿Alguna vez se pusieron a pensar que aquí, en la Banda Oriental había esclavos? ¿Aquí también los tratarían mal? Una de Nosotras leyó una novela sobre este tema y quiere compartirla.
LAS ESCLAVAS DEL RINCÓN - Susana Cabrera

Susana Cabrera, escritora uruguaya, cuenta la historia de dos esclavas, Mariquita y Encarnación, quienes vivían aterrorizadas por el maltrato de su dueña, Celedonia Wilch. La novela está basada en hechos reales, mostrando a los lectores cómo se vivía la esclavitud durante la Cisplatina en San Felipe y Santiago de Montevideo. Era tan grande el sufrimiento de las esclavas por las
humillaciones, los insultos e, incluso, los latigazos de Celedonia, que fueron acumulando rencor
con el transcurso de los años. Finalmente, este rencor estalló bajo la forma de odio y quitaron la
vida a su ama.
La novela posee gran contenido moral. Muestra cómo el miedo y la violencia no conducen nunca
a un buen desenlace. Quienes siempre fueron víctimas, un día, se hartan y se vengan de la persona
que hizo miserable sus vidas. Además, muestra la situación, inaceptable hoy, de los esclavos que
eran considerados inferiores, personas con menos derechos que el resto.
Escrito por: Maqui.
Escrito por: Maqui.
Chicas, me encanta su trabajo! Muy buena suerte en la competencia!! les deseo lo mejor!
ResponderEliminarUn consejo, tal vez puedan hablar un poco más de los juegos del hambre, teniendo en consideración el impacto que este provocó a nivel mundial.
Continúen así.
Ana Pichu gracias por tu apoyo! En unos días vamos a colgar una entrada de la trilogía Los juegos del hambre... Si querés podés volver y dejarnos tu comentario! Suerte!
EliminarMuy bueno su Blog. Gracias por comentar en el nuestro. http://52lectores.blogspot.com/
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
Eliminarhola me fascina su blog lo estoy visitando frecuentemente desde que lo encontre, siempre postean nuevas entradas con diferentes temas de libros, yo y varias amigas lo seguimos muy de cerca!
ResponderEliminar¡Cuanto nos alegra!¡Millón de gracias por su apoyo!
Eliminar